
Tips para Maestras de Niños Altamente Sensibles

•
CÓMO GUIAR A LOS NIÑOS ALTAMENTE SENSIBLES EN EL SALÓN DE CLASES
TIPS PARA MAESTRAS
• El 15-20% de tus alumnos es HSP (por sus siglas en inglés o Altamente Sensible en Castellano).
Aprende cómo es el rasgo, sus 4 características e implicaciones.
• Observa sus diferencias temperamentales y el efecto que esto tiene en su forma de aprender.
• El comportamiento de un HSP, al ser genético, no se puede cambiar.
• Observa quién puede ser HSP y confírmalo con sus padres.
• Trabaja de cerca con sus padres, –por observaciones, ideas, estrategias y comparación de comportamientos.
• Consulta con maestras anteriores para aprender estrategias que han funcionado en el pasado. Es vital que encuentres un ambiente adecuado que vaya de acuerdo con su temperamento.
• Observa el nivel de estímulo en tus HSP. La prevención es la mejor estrategia.
• Permite que el HSP se integre a su propio ritmo. Pueden ser meses.
• Invítalos a que participen. Solo invita. Ten la seguridad de que cuando se sientan seguros van a compartir mucho. Se vuelven los alumnos más creativos y animados.
• Alaba y califica –sólo sus esfuerzos.
- Aplica ejercicios que trabajen ambos hemisferios del cerebro. Ej: pon música que evoque emociones (la música de películas es genial para eso) y pídeles que dibujen lo que sienten. Entre más feo quede, mejor.
• Encuentra un balance entre empujar, motivar y proteger.
• Espera al momento adecuado para pedirles que ejecuten.
• Prepáralos en etapas o encuentra una alternativa equivalente.
- Observa en cuáles aspectos esta adelantado y en cuáles esta atrasado (Ej: puede estar académicamente de 10 y socialmente de 5)
- Hazles preguntas para que tomen decisiones simples y para que sepan que su voz y votos son válidas
• Si te das cuenta que los HSP ya no están entendiendo nada, es momento de: ¡TOMAR UN DESCANSO! Mejorará su desempeño en clases.
• Tu atención, aunque bien intencionada, puede aumentar el nivel de estimulación del HS.
• Divide las tareas en pequeños pasos.
• Avisa con anticipación cualquier cambio de rutina.
• Adapta tu evaluación según los temperamentos. Por naturaleza, los HSP tienen más información que procesar y eso toma tiempo y una mente relajada. Lo mismo sucede al recuperar la información. Encuentra una variedad de formas para demostrar lo que han aprendido.
• Durante un “berrinche” Reconoce que ciertos comportamientos no deseables pueden ser por sobre estimulación temporal o crónica, (distraído, adormilado, olvidadizo, desmotivado, ansioso, deprimido, tímido, emocional, llorón, irritable, hiperactivo o ‘distraíble’ como si tuviera el síndrome de déficit de atención, o incluso agresivo).
• Puedes decirle algo así al niño: “Tal vez te serviría tomar un tiempo en el área de lectura. Cuando te sientas sobre estimulado, dime por favor antes de que te pongas tan alterado.”
• Nunca uses métodos de disciplina duras con un Altamente Sensible
- Cuida mucho tus palabras y métodos correctivos
• Si los regañas, castigas o avergüenzas, se van a acordar del estrés y lo van a asociar contigo, pero tendrán muy poca memoria sobre la información que querías que aprendieran.
• Funcionan más los recordatorios gentiles y en privado.
• Dales tiempo y espacio para resolver las cosas por sí mismos.
• Ayúdalos con cualquier dificultad social
• Si, por varios días seguidos, se ven ensimismados, aislados, rechazados, burlados o ‘bulleados’, considera intervenir y avisa a otros maestros y sus padres.
• HSP son más lentos en hacer amigos y pueden necesitar ayuda.
• HSP son felices con solo un amigo.
• Enseña respeto y aceptación para y por todos.
• Sé creativa, porque ellos lo son
• Artes visuales, periódico escolar, teatro (backstage)
• Ejercicios para escribir o problemas inteligentes para resolver.
• Literatura con temas morales complejos o temas emocionales.
• Jardinería o mascota.
• Permite que los HSP ayuden a otros estudiantes.
• ¡JUEGA!
• Guía y reconoce sus habilidades excepcionales
• Sufrirán si no encuentran un escape para su auto-expresión.
• Invítalos a actividades que se orienten hacia la belleza, la justicia social, la experiencia espiritual, las causas del medio ambiente, emotividad profunda, poesía, danza, artes visuales, actuación, fotografía, y escritura.
• Planifica para evitar estímulos innecesarios
• Observa y analiza el ambiente del salón desde la perspectiva de un HSP.
• Cambia a actividades más tranquilas, ofrece opciones, hagan actividades en silencio, acuerdos previos, crea una “esquina tranquila para lectura”, dales una tarjeta para que soliciten tu ayuda cuando la requieran.
• Debido al Procesamiento Profundo, necesitan más tiempo para aprender una lección. Repite las instrucciones en privado si lo necesita.
Fuente: The Highly Sensitive Child
Elaine Aron PhD
® Derechos Reservados
Traducción: Carmen Geraud
Un comentario
Pingback: