Sin categoría

Reflexiones sobre el año 2020

¡¡Pufff!! ¡Qué año!

Reflexiones sobre el 2020…Estoy segura que al final del año 2019, mientras poníamos la mesa para celebrar el inicio de este año, ninguno de nosotros se imagino –ni remotamente– que sería el año que fue.

Muchos creímos que el 2020 sería el año que por fin tendríamos lo que deseábamos, en cambio, fue el año que nos enseñó a valorar lo que ya tenemos y lo que verdaderamente necesitamos.

Se nos olvida que la vida, cuando tiene que ser dura y enseñarnos una lección, dista mucho de ser sutil. Y este año fue La Muestra de ello.He de mencionar que los pasados días no he visto a mi esposo por que esta reclutado, asegurándose de no estar contagiado. Hacemos video llamadas y nos platicamos los últimos chismes… pero nunca es lo mismo.

“Te extraño” adquirió un sentimiento totalmente nuevo y diferente.

Los HS que siempre le sacamos la vuelta al contacto físico social, nos hemos dado cuenta que también lo necesitamos. Los que viven solos han descubierto que la baja-saturación es casi tan horrible como la sobre-saturación.“Sólo quiero estar en mi casa… en paz…”

La familia unida.

Muchas mamás solían tener a sus hijos en mil clases extraescolares y principalmente fungían su trabajo de madres como chofer. Al inicio del encierro no sabían ni quiénes eran sus hijos. Empezaron a jugar con ellos como nunca antes.

Hacer equipo.

Los niños aprendieron a hacerse un sandwich, a doblar y guardar su ropa, empezaron a tener voz y voto en las Reuniones Familiares… nos empezamos poner de acuerdo.

Auto – cuidado.

Las mega–extra–sobre–saturadas mamás que tenemos a los críos en casa 24 / 7 aprendimos –de manera no negociable– a abrir un paréntesis en el tiempo para la sanidad mental.

Conócete a ti mismo.

Limpiamos nuestros closets casi de la misma forma que nuestras consciencias.Sacamos, mostramos y conocimos aspectos de nosotros mismos que no teníamos la menor idea que existían

Fantasía.

Los pequeños, después del periodo obligado del aburrimiento, volvieron a ser niños llenando nuestras casas de inventos, experimentos científicos y casitas hechas de sábanas; jugaron a los piratas, marcianos y exploradores.

Encontrar el orden en el caos.

Aprendimos a abrazar aquello que creíamos opuestos.

Unidos en la distancia.

Las empresas, los negocios siempre han sufrido por sobrevivir, pero ¿qué haces con un mundo encerrado y aterrado? El significado de “Home office” también dio un giro de 180° grados.

Improvisación

Disculpe los errores, es mi primer pandemia.

Creatividad.

Después de la crisis de ansiedad y existencial, nos encontramos sobreviviendo gracias al arte, aprendimos a hacer composta y sembrar lechugas, a valorar a la música y los libros como nunca antes, tomamos el curso virtual que llevábamos tres años queriendo, cocinamos delicias mientras bailábamos en la cocina. Hemos retomado viejos hobbies y encontrado nuevos.

Apoyo, Familia y amigos y “FB Live”

Aprendimos con quién sí podemos confiar y con quien no –los HS ya lo sabíamos, pero digamos que gracias a la pandemia reconfirmamos la teoría.

Estamos sanos y vivos.

La reunión con los amigos se volvió al mismo tiempo un acto de rebeldía y de profunda gratitud con la vida.

El mundo es un pañuelo

Por primera vez TODA la humanidad se unió en un mismo movimiento. La frase: “El mundo es un pañuelo” se volvió literal.

Un espacio para todos.

Recordamos que los animales también son ciudadanos de este mundo.

Respiro al planeta.

El cielo volvió a ser realmente azul.

Servicio a domicilio.

Estamos harrrrtos, si. Pero también sabemos que la humanidad ha sobrevivido otras situaciones peores. Empezamos a contar todas las bendiciones que nos rodean.

Muchos reaprendimos a decir, “Gracias a Dios” y “Si Dios quiere”.

(…suspiro…)

Hemos descubierto que, aún cuando el mundo se detiene en alto total, la vida continúa.

(…suspiro…)

¿Para qué me sirvió este año?

Podemos ver lo que vivimos con lentes de tragedia y victimización. O, podemos hacer el esfuerzo adicional para pensar y analizar… ¿Qué aprendí de todo esto? ¿Qué cosas estaba yo haciendo mal y ahora puedo empezar a hacer mejor? Todos podemos hacer una lista de todo lo terrible que fue este año. Hazla. En un segundo apartado, una lista de todo lo bueno que trajo este año. Hazla.En un tercer apartado, una lista de todo lo que cambio de significado para ti y tu familia. Hazla.

¿Porqué es tan importante?

Para que descubras el ‘para qué’.

Es en los cambios de significados que los paradigmas se rompen.

En mi opinión, de eso se trató este año:

  • Cambios de significado.
  • Desapego.
  • Improvisación.
  • Creatividad.
  • Solución de problemas.
  • Salir adelante.

Encontrar –dentro del caos total– el ojo del huracán, entrar en silencio y escuchar… escuchar cómo, aunque parece todo lo contrario, el universo nos guía hacia un lugar mejor.

Un despertar. Aprender. Crecer.

Cambiar lo individual basado en el ego, para transformar a lo global, basado en la unión de todos.

Esperanza. Juntos.

Tratemos de ver esto con la gran y amplia visión de La Vida, –ella es siempre sabia y amorosa.

Cuando nos demos cuenta de todo lo nuevo y bueno que trajo el año viejo – a manera de bendiciones disfrazadas y enseñanzas – podremos volver a confiar.

¡Es más!

En la pregunta que hice ayer “si pudieras describir a esta año con solo una palabra, ¿cuál sería?” estas fueron la mayoría de sus respuestas:

  • Aprendizaje
  • Conexión
  • Oportunidad
  • Agradecimiento
  • Crecimiento
  • Reto
  • Valoración
  • Tolerancia
  • Esperanza
  • Aceptación
  • Transformación
  • Reinventarse
  • Adaptación
  • Resiliencia
  • Reflexión
  • Bendición

¡¡…puras cosas lindas!!

Así que: Suelta la tensión en tus hombros. La vida sabe lo que hace. Concéntrate en ello.

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.