Sin categoría

Qué hacer en este regreso a clases

The words Back to School written on a small elementary blackboard with various paints, crayons and pencils on a school desk.

¡Uf! Con tanta incertidumbre nadie sabe qué va a pasar y hay mucha ansiedad en el aire. Tus hijos Altamente Sensibles, seguramente también lo sienten. Tal vez sienten mucho miedo, ansiedad, preocupación… y posiblemente su diálogo interno no sea el ideal.

¿Qué podemos hacer?

Aquí tienes 6 tips:

1) ¡Escúchalos! 

Muchas veces nosotros asumimos que sienten “x” y que es por “y” razón. Y muchísimas veces nos equivocamos. Invítalos a platicar contigo en un ambiente de mucha contención. Una vez que ya te soltaron toooodo, si lloran esta perfecto y, una vez que ya lloraron a gusto y que ya empezaron a volver a respirar podemos avanzar al siguiente paso:

2) Habla con ellos.

Explícales que nuestro cerebro esta programado para conservar nuestra sobrevivencia y protegernos. Conocer a nuestro cerebro a veces es suficiente para saber por qué nos sentimos como nos sentimos. Es la mente. No la realidad.

3) Empatiza.

Es importante escuchar a los sentimientos, al mismo tiempo, es necesario separar los hechos de las historias. Los hechos son la realidad, las cosas que sucedieron tal cual sin interpretaciones. Las historias es lo que la mente nos cuenta, suelen estar llenas de fantasía, cosas terroríficas y finales tristes. Las historias crean emociones… las emociones crean estrés y ansiedad. Enfrentar a la vida con estos lentes, no es lo ideal.

4) Si tu estás nerviosa e insegura, ellos van a sentirse nerviosos e inseguros.

Si no estás segura al 100% de enviarlos al cole, hay opciones de quedarse en casa y seguir con lo virtual o de contratar una tutora que vaya a casa. El objetivo es estar tranquilos todos porque el estrés debilita al sistema inmune. ¿Cuánta gente se ha enfermado solo de puro miedo?

5) Regresa a la rutina.

Durante este año hemos estado con los horarios por ningún lado. Si ya vas a regresar a la rutina, empieza desde una semana a antes.  Empieza a reducir tiempo de pantallas, inicia el ritual de la noche con mucho tiempo y a la camita temprano. ¡No te esperes hasta el último domingo en la noche!

6) Practiquen sin presiones.

Es decir, jueguen a pretender. Pretendan alistarse en la mañana, poner un reloj y correr como si tuvieran que romper un record durante varias mañanas hasta tener la carrera bien dominada. Pueden ir al cole y revisar el tiempo de llegada. Pueden ir al patio, ver cómo es y los juegos que tiene. 

Recuerda que el rasgo de la Alta Sensibilidad existe para buscar la sobrevivencia. Esto hace que nuestra vida, en épocas de pandemia, sea un poco más estresante de lo normal. La idea es calmarnos y calmarlos. Hacer todo lo necesario para que estemos tranquilos. Y si ya hiciste todo y aún no estás bien segura, busca otras opciones. 

Les puedes decir algo así, “No sabemos bien a bien qué va a pasar, pero de momento vamos a intentar este plan. Si vemos que no nos sentimos a gusto o que no funciona, pues cambiamos ¿te parece bien?”

Es necesario que tus hijos encuentren en ti una base segura, honesta y tranquila. 

Tú te necesitas a ti misma segura, honesta y tranquila.

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.