black satellite tower under blue skies
Sin categoría

Los efectos en mi salud por la señal del WiFi

black satellite tower under blue skies
Photo by Sparsh Karki on Pexels.com

Llega un momento en el día… mejor dicho, en la tarde, que ya no puedo pensar con claridad. Ni siquiera puedo escuchar a mi niño bien. Siento a mi mente confundida y desconcentrada. No, no me tomo ni una sola medicina. ¿Qué es lo que hago, entonces? Apago el router del WiFi y pongo mi celular en modo avión. Minutos después el “problema mental” se acaba.

Es cierto, soy (Mega) Híper Altamente Sensible. Detecto a las antenas. Siento sus vibraciones. Me afectan. Mi hijo Altamente Sensible, también.

Entonces, me puse a investigar… ¿son seguras las vibraciones del WiFi?

Agárrate.

El tema es un poco controversial. Y bastante incómodo.

Algunas páginas aseguran y confirman y reconfirman que sí son seguras. Otras, en cambio, tienen evidencias científicas que demuestran que no lo son. A mí sí me importa lo que diga la ciencia, al mismo tiempo, me importa más lo que dice mi cuerpo. Yo detecto que NO son seguras para mí.

Desde 1997, los investigadores han hecho docenas de experimentos y los resultados son claros y shoqueantes. Esto es lo que dice la ciencia:

  1. Afectan la salud corporal y mental, especialmente a los niños.
  2. Causa insomnio y cuando el problema es crónico se puede desarrollar depresión e hipertensión.
  3. Afecta el desarrollo celular y neuronal infantil.
  4. Afecta el crecimiento celular, incluyendo a las plantas, animales y humanos.
  5. Desvía la función mental, a manera de poca actividad mental, mala concentración y pérdida de la memoria. A los hombres le afecta, pero a las mujeres aún más.
  6. Neutraliza el esperma, reduce su movimiento y causa fragmentación en el DNA, tanto en animales como humanos.
  7. Afecta a la fertilidad, no solo al esperma sino también evita la implantación del ovulo.
  8. Provoca estrés cardiaco.
  9. Esto es extremadamente controversial pero la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) dice que la radiación electromagnética aumenta el desarrollo de tumores cancerígenos.
  10.  Puede, eventualmente, causar enfermedades neurodegenerativas.

¡Uf! ¿Cierto?

En estas investigaciones no se hizo la distinción entre Personas Normales de las Altamente Sensibles, pero estoy segura que nos afecta mucho más pues nuestro sistema nervioso central lo detecta más y se sobre estimula más y de ahí se desata toda una torrente de efectos secundarios… mmmhh, digamos que, complicada.

Siendo que los celulares y las señales de WiFi están, literal, por TODOS lados,

¿Qué podemos hacer si sientes que tambien te estan afectando en algo, o por simple paz mental?

  • Mantén celulares, laptops y tablets lejos de tu cuerpo. Úsalos lo mínimo indispensable, encuentra otras formas de entretenimiento. Si no los estás usando, apágalos.
  • Pon a tu celular en modo avión cuando estés en casa, si no puedes, al menos déjalo en un mueble lejos de tu cuerpo. Apaga el celular al dormir.
  • Apaga el WiFi de tu casa todo el día y toda la noche. Enciéndela sólo cuando la vayas a usar.
  • Cuando manejes no hables por el celular, ni por el Bluetooth.
  • Si puedes, mejor usa cables de Ethernet.
  • Neutraliza con Iones negativos, es decir, ¡vete a “aterrizar” con los pies descalzos al jardín! Bosque. Mar. Río. Lo que tengas cerca de casa, durante 20 minutos, diario.
  • Pon una fuente en donde se mueva el agua… sobre todo si vives en departamentos que te afecten los WiFi’s de los vecinos.
  • Como remedios naturales puedes tomar: yodo, potasio, calcio, magnesio, carbón activado, polen de abejas, betabel, aceite de oliva extra virgen y el aceite de coco para fortalecer y proteger a tus células.

Es mi recomendación de protegernos, a nosotros, a los niños, a los bebesitos y a las mamás embarazadas pues los fetos son aún más vulnerables a las radiaciones.

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.