
La diferencia entre entretener y estimular.

La diferencia entre entretener y estimular.
Tomando en cuenta que los Niños Altamente Sensibles se sobre estimulan muy fácilmente, tener clara esta distinción es fundamental.
Entretener, ejemplos, armar legos, hacer jardinería, contar cuentos, dibujarlos; bailar, cantar,… Juego libre (muñecos, máquinas, cochecitos, Playmovil, o con una caja), manualidades… Yoga, pranayama, meditación… Mirar al techo… Bueno, tal vez pensando en la inmortalidad del cangrejo…
En el “entretener” se encuentra el Desahogo. Se hacen por El puro gusto de hacerlos (no por el resultado) , en donde vas de afuera hacia adentro. El resultado final es Sanador.
Leer está en medio. Pues la historia entretiene y al mismo tiempo, estimula a la mente con conceptos nuevos.
Escuchar música, también está en medio, dependiendo del tipo de música que se escuche.
En cambio, las actividades que Estimulan, activan -los sentidos como ver pantallas, ir a la escuela y tomar clases extra curriculares.
Son Actividades que te llevan hacia afuera; socializar, resolver problemas.
Hay AS que buscan la estimulación, sin embargo, es importante mantener un equilibrio. Si lo estimulas, con una clase de Tae Kwon Do, o media hora de tele, debes darle el triple del tiempo con un espacio auto entretenimiento de relajación y procesamiento para su sistema nervioso central.
Las actividades que los no-sensibles usualmente menosprecian al llamarlas “intranscendentales” o “terapia” o “aburridas” son exactamente las que los PAS más necesitamos.
Un comentario
Pingback: