Curso En Salón Virtual ¡¿qué $/&¡!# pasa en la cabeza de mis hijos adolescentes?! (12 a 24 años)

Cuando yo daba clases en la universidad, las chicas de la clase de danza contemporánea dieron una presentación. Yo estaba pasando por el salón de casualidad, alcancé a ver que muchos jóvenes corrían y se metían al salón. “Ha de estar bueno el espectáculo”, pensé.

Si, era bueno. Pero no la calidad de bueno que yo imaginaba. Resulta que una de las bailarinas, después de dar una pirueta, se cayó. Ella se levantó y siguió bailando sin darse cuenta que su top se movió, dejando a sus senos totalmente descubiertos. Sus amigos hicieron favor de filmarla y subirla a las redes sociales.

¡Sus “amigos”!

¡¿Y las maestras?! Lejos de ayudarla, cubrirla, sacarla del escenario con un bastón; se reían. Es en serio.

¿Cómo es que nadie pensó en esta jovencita? ¿sus sentimientos? ¿su auto-estima?

Para cuando la canción terminó, ella ya era la comidilla del mundo entero…

Caídas, han sucedido desde que el humano camina. Fallas en el vestuario, han sucedido desde que hay teatro y vestuario. Que del otro lado del mundo se rían del evento que te arruinó la reputación universitaria: solo esta generación.

Los chicos de este siglo están viviendo eventos que, a nosotros, sus papás, nos es difícil conceptualizarlo o imaginarlo… ni siquiera nos cabe en la cabeza. Nosotros no vivimos las redes sociales. No vivimos un montón de cambios que ahora se están presentando, como la pornografía al alcance de un click, la adicción a las pantallas, las drogas, la aceleradísima y prematura sexualidad y un largo etcétera… ¿Cómo podemos guiarlos en cosas que no sabemos qué son ni cómo se viven?

Si aunado a todos estos cambios, le agregas los cambios genéticos y neuronales que se presentan en el cerebro adolescente, estamos hablando de un coctel de esos que prepara un científico loco que termina haciendo un Gran ¡KABOOOM!

Y en esa explosión esta la vida de nuestros hijos. No es un juego. Lo tenemos bien claro.

Por eso he creado este curso, para ti papá / mamá que quieres ayudar pero no sabes cómo. Tomando este curso aprenderás:

¿Cómo podemos guiar a nuestros jóvenes que se están empezando a abrir camino en el mundo?

¿Cómo les podemos hablar de manera que escuchen nuestro consejo?

¿Cómo les podemos ayudar para que la seguridad en sí mismos aumente?

¿Qué tanto debemos intervenir y qué tanto debemos dejarlos ser?

¿Es prudente dejarlos cometer errores?

Si yo le digo “no hagas (x)” ella irá a hacer exactamente lo contrario que le pedí.¿Cómo podemos establecer limites efectivos?Y, por el otro lado, ¿cuáles son los limites que debemos enseñarles para que ellos apliquen con sus amigotes, novi@s y demás influencias?

¿Cómo podemos ser buenos guías emocionales ante este caudal intensísimo de sube y bajas sentimentales?

¿Cómo los podemos entender para guiarlos y equiparlos para la vida?

Bueno, encontrarás la respuesta a todas estas dudas en este curso. ¡Inscríbete YA!

 
 
Todos los papás le tenemos terror a la adolescencia. Es normal. Nuestros hermosos bebés cambian de una manera radical en muy poco tiempo; andan de mal humor, se vuelven  respondones, rebeldes, no quieren vernos ni en foto, enfrentan un montón de cosas que nosotros ni nos imaginamos –sexualidad, drogas, adicciones, redes sociales, chismes entre amigas y pleitos, viajes solos, estupideces, locuras, accidentes y muchos otros peligros… Los altos indices de mortalidad en adolescentes es un hecho estadístico, no es imaginación de los padres / madres. La mayoría de los papás no saben ni qué hacer. Algunos se ponen sus guantes de box y se preparan para el pleito constante. Otros se vuelven permisivos y se quitan de líos. Otros creen que es cosa de paciencia y esperan a que esta época pase y maduren. Otros creen que cuando su hijo cumple los 18 ya terminaron. Otros, al contrario, empiezan a presionarlos “Cuando yo tenía tu edad, ya tenía trabajo, esposa, hijos… ¡en cambio tú!¨. Pero ninguno de esos es el acercamiento correcto. Sé que quieres hacer lo correcto,  pero ¿no sabes por dónde comenzar? ¿Por qué enloquecen de una manera tan radical? ¿Cómo podemos acercarnos a ellos si parece que no nos quieren cerca? Una mamá desesperada me dijo, «¡…es que nadie te prepara para esto!» Bueno… eso cambia aquí. Tomando este curso entenderás:

  • – qué (blip-blip) pasa adentro de sus cabezas.
  • lo que les sucede tiene muy poco que ver con las hormonas y mucho que ver con una reestructuración cerebral.
  • – cómo hablarles para que te escuchen
  • – cómo guiarlos de una manera efectiva y asertiva, más no intrusiva.
  • – cómo evitar pleitos o evasiones (según sea el caso)
  • – qué necesitamos hacer nosotros para que ellos sean exitosos
  • – qué errores debemos permitir que ellos cometan antes de los 16 años
  • – aplicación de consecuencias (no castigos… ni premios)
  • – aplicación de limites (pantallas incluidas)
  • – el adolescente Híper Sensible
  • – cómo acompañarlos en esta época tan determinante en su vida

Es decir, entenderás cuál es el propósito de la adolescencia… y no es para hacer tu vida miserable.

Tener un buen adolescente es posible. ¡No te des por vencid@! Ellos todavía te necesitan.