
¿Cómo elegir el colegio adecuando para un niño Altamente Sensible?

¡Las escuelas…! ¡Ay, las escuelas!
¿Cómo elegir el colegio adecuando para un niño Altamente Sensible?
Una gran angustia de los padres y madres de niños HSP (por sus siglas en inglés o Altamente Sensible) es, “¿cómo le va a hacer para salir adelante mi hijo en este mundo?” Y las escuelas son sus primeras salidas. Y nos llena de preocupación que no saque buenas notas, que no tenga amigos, que sufra, que no quiere ir, que el uniforme le saca alergia, que la maestra ya me volvió a llamar… ¡ay, ay, ay!
La experiencia escolar de los niños es un reflejo de lo que CREEMOS que será su vida. Aunque, nos consta que eso no necesariamente es cierto, recuerda a tu generación de la prepa, había chicos que nunca se disciplinaron y reprobaban todas las materias y, ahora, les va super ultra bien en su carrera profesional. Y otros mega nerds, llenos de granos, que nunca hablaron con nadie y ahora están casados con hijos y viajando por todo el mundo. Es decir, la escuela no determina nuestro futuro para nada.
Peeeeero…
Definitivamente nos angustia.
Queremos que les vaya bien, que lo gocen, que tengan amigos, que se diviertan… que saquen buenas calificaciones… queremos lo mejor para ellos.
¿Qué pasa con los niños HSP?
Ojalá podría decirte que hay una fórmula general. Que la mayoría de los HSP les pasa: X. Pero no. No hay una gran mayoría ni un promedio. Literal, cada niño es diferente.
En mis años de experiencia como Coach Parental, he visto de todo. No hay dos HSP iguales.
Una niña HSP que iba a una escuela Montessori que, no aguantó la atención personalizada y cuando la cambiaron a una escuela super grande, de 40 alumnos por salón, ella borrada en la multitud, fue feliz.
Un niño HSP que estaba en una escuela semi–normal y, aún así, no aguantaba el estrés de las tareas y los trabajos. Faltaba mucho a las clases por dolor de cabeza, pero no se quería salir por sus amigos.
Un niño HSP que estaba en una Montessori y, iba feliz, pero era tal el nivel de saturación que no aprendió nada y terminó con tutora en casa.
Una niña HSP que estaba en una escuela de alto rendimiento que sus papás deseaban desde antes de su nacimiento, y no tenía una sola amiga.
Una niña HSP que iba a una escuela normal, con tareas y exámenes, académicamente le iba bien y también tenía amigas. Pero se la vivía con mil alergias.
Durante la pandemia, muchos HSP fueron los más felices no tener que ver ni lidiar con nadie. Otros agonizaron. Si es cierto que ya van a regresar a presencial, también hay muchos que no saben cómo expresar su angustia.
Entonces…
No hay una predicción aquí. ¿Cómo le va a ir a tus hijos? Pues… lo iremos descubriendo a lo largo del camino. Todos aprendemos de maneras diferentes. La ventaja es que ya hay un montón de escuelas diferentes, con sistemas distintos y muchas opciones. ¿Cuál es el objetivo primordial? ¿Qué buscamos?
Que las cuatro características del HSP ( D.O.E.S ) funcionen a favor del niño y no en su contra. Si no conoces estas características, ¡toma el curso! Te cambiará la vida.
Para la D (Profundidad de análisis) es necesario una escuela –o una maestra maravillosa– que los enseñe a analizar y pensar, no a memorizar.
¿De qué sirve que vaya a una escuela de super prestigio y salga todo echo bolas, sin haber entendido nada?
Para la E. (Emotividad y Empatía)
Que socialmente tenga amigos. Recuerda que algunos HSP son felices con solo un amigo, no necesitan más.
Hay escuelas que tienen programas anti–bullying cosa que esta super bien porque algunos HSP suelen ser víctimas.
Que el cole les de apoyo a nivel Inteligencia Emocional. Y clases de arte. El arte es magnífico para el desahogue emocional y la creatividad. Los niños Altamente Sensibles suelen ser sumamente creativos.
Hay escuelas que se concentran más en lo académico y otras que se concentran más en lo emocional… busca cuál le ayuda más a tu peque.
Para la O. (Sobre–saturación)
Pedir que una escuela no sea estimulante es literal, imposible. A veces con un jardín grande o un área grande para jugar, los niños encuentran un espacio para des–saturarse.
Haz lo que sea adecuado para TU HIJO. Finalmente tú eres quién lo conoce.
– No porque 5 generaciones arriba hayan ido al Colegio Alemán, por poner un ejemplo, significa que es la opción correcta para tu hijo Altamente Sensible.
– Ignora a la opinión familiar.
– Las maestras, suelen mal diagnosticar a los niños HSP con Déficit de Atención, SPD o Autismo. ¡Ponte abusada!
– No te “cases” con ninguna escuela ni método, usa tu intuición y vete adaptando a lo que veas que le va funcionando.
– Recuerda también que los niños van cambiando a lo largo de los años y tal vez lo que no le funcionaba antes, le puede funcionar después, o al revés.
No está fácil la tarea pero con consciencia y análisis –y a los HSP nos sobra de eso– se puede lograr.
La meta es tener a un niño que aprende porque lo comprende y, viva sus años escolares físicamente sano y emocionalmente feliz.