Sin categoría

¿Cómo aprenden los Niños Altamente Sensibles? Es de manera distinta

Las Personas Altamente Sensibles aprenden de manera diferente.

En un proceso de aprendizaje normal, se enseña primero el 1 y después el 2. ¿Cierto? Bajo la creencia de que si no entiendes el primer paso, ¿cómo vas a entender el segundo? 

Pero, para los HSP (por sus siglas en inglés) las ideas están interconectadas y son holísticas. 

Según la psicóloga Dr. Linda K.Silverman en su libro Upside-Down Brilliance: The Visual-Spatial Learner, las personas viso-espaciales aprenden a través de su cuerpo de una manera holística y global, en donde las ideas están interconectadas, en lugar de ser lineales y una tras otra. Es decir que, estos estudiantes, ven los patrones y pueden ver la imagen general, sus consecuencias, efectos y procesos. En otras palabras, pueden aprender el 1, el 2, el 3, el 4, el A, el B, el W y el Z al mismo tiempo.

Claro que un HSP puede aprender con el método tradicional, solo que los dones de un HSP se prestan para diferentes métodos de entender y aprender. 

Las razones son:

– Los cerebros Altamente Sensibles tienen un cableado distinto. Literalmente piensan y toman decisiones de una manera diferente a los no-sensibles.

– HSP se sobre estimulan más fácilmente en su ambiente,

Esto significa que si no tiene tiempo y silencio para conectar todas las posibles conexiones, se va a sobre saturar y ya no entenderá ni 1 ni el 2.

– HSP tienen tendencias perfeccionistas

Esto hace que cualquier aprendizaje, por pequeño que parezca, lo abordan, lo ven y lo analizan como un reto, lo estudian a fondo y hasta sus últimas consecuencias. 

4 cosas que los HSP necesitan para aprender algo nuevo:

1. No tiene que aprender todo rápido

Dale su tiempo para procesar, analizar, profundizar.

Dale su tiempo para frustrarse y desesperarse y aventar el cuaderno. Enséñales a valorar su progreso y no tanto su rapidez. Mientras avance, aunque sea lentamente, es suficiente.

2. Encuentra un ambiente tranquilo y en silencio.

…para que nada ni nadie lo distraiga. Claro, en la escuela es imposible, pero en casa no. 

Como recomienda Elaine Aron PhD, puedes enseñarle a decir, “Soy músico / estudiante / maestro / doctor y aprender a manejar / trepar una montaña / tejer/ nadar es muy diferente para mi.”

3. No hay una manera “correcta” para aprender.

Ayúdate que herramientas que funcionen para ti. Usa colores, papeles, videos, apps, mapas mentales, estambre, recortes… lo que sea para hacer conexiones entre conceptos e ideas.

4. Celebra sus logros, si, ¡cada uno!

A nadie le gusta perder, pero para un HSP puede ser particularmente devastador, especialmente cuando se trata de algo nuevo. Entonces detecta y celebra cada pequeño logro, no importa el tamaño sino el avance. Todos necesitamos de motivación y el camino del aprendizaje es uno largo, así que celébralo y camínalo con gusto.

Entonces estamos hablando de un pensador analítico que se actualiza constantemente, que no se queda con lo que escuchó de chisme en el pasillo, que llega a sus propias conclusiones porque ya las estudió, analizó y concretó.

Lo importante a recordar es que esta BIEN aprender diferente de los demás. Los HSP son pensadores –y aprendices– profundos. Con paciencia, tranquilidad, consuelo y motivación, ¡lo logrará! Y si lo abordamos con alegría, seguirá amando el proceso del estudio toda su vida.  Esta es ¡una magnífica herramienta para toda su vida!

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.