Tu corazón late fuertemente, comienzas a temblar, tu pecho se restriñe, surge un dolor intenso en tu médula y la mente se nubla… todo esto es la respuesta ante una amenaza, y puede presentarse después algo pequeño como un simple insulto o un ligero cambio en el tono de voz.
Las Personas Altamente Sensibles frecuentemente viven al borde de una bola de nieve emocional; es decir, cuando la situación se sale de control y rápidamente salen de proporción ante la situación real.
Imagina una pequeña bola de nieve bajando por una montaña inclinada, se vuelve grande y más grande mientras rueda cada vez más rápido. Para muchos HSP esta turbulencia emocional es un hecho de vida.
Pero… ¿porqué?
Elaine Aron dice que “la mayoría de nosotros somos sumamente afectados por las emociones y humores de otras personas”. De hecho se podría decir que los HSP son excelentes camaleones sociales ante los panoramas emocionales que los rodean.
Esto podría ser buena noticia si todo es hermoso y tranquilo, pero la muchas veces, los HSP terminan absorbiendo la negatividad tóxica que los rodea. Podrías incluso decir que uno de los problemas más grandes de las Personas Altamente Sensibles es que toman las cosas personales. Pero, es mucho más que eso. Los HSP son afectados profundamente ante cualquier situación estimulante, ya sea física, mental o emocional.
En cierto sentido se podría decir que sienten todo en un nivel extremo –comparado con una persona no-sensible. Esto podría hacer a la vida mucho más profunda para los HSP, pero también puede hacer que las relaciones interpersonales se vuelvan amargas.
Abajo encontrarás cuatro técnicas que he encontrado útiles para prevenir la bola de nieve emocional. Como HSP espero que esto te ayude a calmar el oleaje emocional cuando venga hacia ti:
1) Busca un lugar solo y tranquilo para calmarte
Como lo mencioné anteriormente los HSP sufren mucho ante las manos de situaciones estimulantes. Lo mejor que pueden hacer es que, cuando te des cuenta de los síntomas del estrés emocional, salte de la situación. Pide permiso y simplemente salte o aléjate de la persona o personas que te están causando daño y encuentra un espacio tranquilo y vacío.
He dicho vacío porque entre menos estimulante, mejor. Necesitas un tiempo para recuperarte y suavizar las sensaciones violentas adentro de ti. Busca un espacio en silencio y la luz apagada… o con el dimmer.
2) Concéntrate en algo que te hizo feliz hoy
Si nada te hizo feliz hoy, piensa que lo que sucede en tu vida no por “a ti”, sino “para ti”. Cambiando tu perspectiva, podrás ver la bondad en la vida. Todo lo que nos sucede es para que nosotros aprendamos a ser mejores personas, más compasivas e incluso más fuertes. “Lo que no te mata, te hace más fuerte”, ¿cierto?
También es bueno recordar que todos tenemos días difíciles y que los demás no necesariamente están enojados con nosotros. Sino que simplemente están reaccionando ante sus sentimientos y sacándolos a flote. Una vez más, la técnica de concentrarnos en lo positivo funciona después de que hayas encontrado un espacio tranquilo y en silencio para recuperarte.
3) Escucha o mira algo alegre
Tengo una pasión implacable con la música y me gustan todos los estilos. Es cierto que cuando ando mal, me gusta el blues. Hay algo en la música triste que me encanta. La escucho, profuuuundamente. Pero, aunque es lindo sentir que otros me pueden comprender, no siempre es lo más sano. Es necesario escuchar a nuestros sentimientos y acompañarlos. Pero también es necesario darles una salida. Después de un rato de disfrutar siendo miserables, es momento de sacudir aquello y encender las bocinas a todo volumen y ponernos a bailar algo alegre.
4) Aterrízate y oriéntate a lo que te rodea
Cuando sientas que estas en una espiral fuera de control (como sentirte sobre-saturado, inundado, en pánico o con dolor) encuentra algo hermoso, calmante o agradable en tu entorno y concéntrate en eso. Esta técnica se utiliza en psicoterapia somática para los que sufren trauma y funciona de maravilla en los HSP.
Por ejemplo puedes concentrarte en un punto de luz solar iluminando la tierra, cómo brilla el azúcar, una flores a la distancia, un niño corriendo y riendo, el color calmante de la pared… cualquier cosa que te dé calma y luz.
5) Recuerda que, también esto, pasará.
El acercamiento filosófico para prevenir la bola de nieve emocional para un HSP es mirar a la vida con la perspectiva de un ave. Piensa en todo lo “bueno” y “malo” (entre comillas porque no es ni bueno ni malo, esa es nuestra interpretación) que te ha pasado. Todo ha pasado y ha sido reemplazado con otras cosas.
La vida se encuentra en un flujo constante. Si todo fuera siempre “bueno” y lindo, nos aburriríamos. Los momentos que nosotros interpretamos como malos, son necesarios y benéficos –nos proveen de un contraste, lecciones, aprendizajes… recuerda, las cosas suceden ‘para ti’.
Así que recuerda, cuando estás cerca de una bola de nieve emocional, esto también pasará. Como todo tu pasado. Y será reemplazado con algo más.
Photo by Dương Nhân: https://www.pexels.com/photo/photo-of-a-person-leaning-on-wooden-window-1510149/
Agregar comentario