Sin categoría

3 cualidades para una familia fuerte y sana

Las familias fuertes y sanas tienen estas 3 cualidades:

1) Parentalidad Autoritativa

– límites predecibles

– trato cálido y lindo

– balance entre el apoyo y la libertad

– presencia y consciencia

– consistencia y responsividad

– los niños saben que son amados incondicionalmente (especialmente en los momentos difíciles)

2) Cultura familiar cooperativa

– las relaciones son más importantes que las cosas

– crianza con valores que, se viven de manera concreta

– el respeto es lo primero ante todo

– abraza las diferencias entre los miembros de la familia

– trabajan en conjunto para hacer las labores de casa

– pasan tiempo de calidad juntos

– se concentran en escuchar y platicar, no solo a dar ordenes o quejas

– activamente enseñan técnicas de escucha y empatía

3) Alimenta al cerebro en crecimiento

– se concentran en el esfuerzo del niño y no en el resultado final

– activamente hablan sobre la importancia de cometer errores y aprender de ellos

– si halaba al niño es de manera honesta y específica basado en sus avances y esfuerzo

– enseña a los niños sobre el cerebro y hace actividades que lo ayudan a su crecimiento (no pantallas)

– nutre la salud emocional, sensibilidad, empatía y comprensión

Esto es lo que se sabe científicamente que funciona. También es cierto que las dinámicas familiares perfectas no existen y que el caos, el llanto y la desesperación suceden, más de una vez por semana. Y esta bien. No porque te suceda significa que estás haciendo un mal trabajo. Recuerda: es normal. La vida así es. Los niños así son. La diferencia no está en no tenerlo sino con cómo lo manejamos. Utilicemos esos momentos difíciles como enseñanza. Para conectar, escuchar y amar. ESA es la diferencia.

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.