
10 consejos para preparar a tu Hijo Altamente Sensible a los cambios

Es importante preparar a un Niño Altamente Sensible a los cambios.
No es tan fácil como creemos. Nada.
Ususalemente se sienten desvalidos, desamparados, confundidos, que no tienen ningún control de nada, angustiados, aterrorizados… Y después del hecho, el “trauma” o duelo suelen ser mucho mas largos y complejos de lo normalmente esperado. Entendamos que ellos procesan los cambios de una manera muy diferente a como lo hacemos los adultos.
Entonces aquí te presento, 10 Tips para una mudanza o algún cambio previsible. En caso de que sea de imprevisto, se aplican los mismos tips, pero con todavía mayor atención al pequeñ@.
- Avisa con tiempo, que vaya procesando la idea, aceptándola con el mayor tiempo posible.
- Prepara con tiempo
- Vayan a la nueva escuela, visita a la nueva casa, explícale cómo va a ser la vida con el hermanito nuevo.
- Permite que se vaya haciendo a la idea
- Escúchale
- Sus pensamientos, preocupaciones, angustias, “pero’s…”
- Sólo quiere empatía y aceptación. Valida sus sentimientos.
- Sin distraer ni proteger.
- Trascendiendo sus emociones.
- Poniéndole nombre a las emociones.
- Lean libros
- Dáles la sensación ser comprendidos y que no esta sol@.
- Divorcio. (hay mucho libros, busca uno que te guste, pero te recomiendo “It’s not your fault, Koko Bear” de Vicky Lansky)
- Hermanito nuevo
- Mudanza
- Entrenamiento del baño
- Mantén tus rutinas iguales
- Consistencia y estabilidad – en lo posible
- En lo posible no le cambies de cuarto
- El ritual de la noche y las comidas son particularmente importantes
- Mismos juguetes, libros, rituales.
- Mucho descanso
- Cubeta de la Atención positiva
- Juego y conexión.
- Fortalece tu apego seguro
- Apaga el celular
- Concéntrate en tu hijo
- En actividades que ELLOS disfrutan
- Los cambios externos son externos, pero la relación contigo, su unión, No cambia. Demuéstrale con atención y cariño que tú no te vas a ningún lado.
- Cubeta del Control
- ¿De qué color quieres pintar tu cuarto nuevo?
- ¿Qué quieres cocinar en la nueva casa?
- ¿Qué ropa te quieres poner en tu primer día de clases?
- Pídele que te ayude
- Los niños gozan sintiéndose importantes, responsables y ayudando.
- ¿Qué ideas tienes de nombre para tu hermanita?
- ¿Quieres elegir su pijamita?
- ¿Quieres ayudarme a acomodar tu ropa en tu closet nuevo?
- ¿Cómo quieres acomodar la sala?
- Otras herramientas
- Juego de roles -por ejemplo, para hacer nuevos amigos.
- Dibujo “Antes”… “después”
- “Mudarnos a un lugar nuevo puede ser triste y nos puede dar miedo. A mí también me da miedo. Esta bien sentirnos así. Ven, vamos a respirar profundo. Vamos a sentir nuestro miedo. Y cuando la emoción cambie, nos vamos a poner a bailar. Podemos lograrlo.”
- “Entiendo que sientas que ya nunca voy a volver a estar contigo con la llegada de tu hermanita, déjame recordarte que todavía vamos a poder leer (u otra actividad), y cada vez que lo necesites puedes venir a pedirme un abrazo. Muero de ganas de verte como La Hermana Grande. ¿En qué me vas a ayudar?”
- Háblale de otros cambios que ya superó
- El primer día de clases
- Adopción del perro
- ¿Qué aprendiste de estas vivencias?
- ¿Te volviste más fuerte?
- ¿Aprendiste nuevas herramientas?
- Si ya pudiste con eso, ¿crees que puedas con esto?
Para los niños Altamente Sensibles, es necesario hacer todo un circo para prepararlos a los cambios. Su sistema nervioso central se sobre satura y, si hay demasiado cambios en poco tiempo o cambios radicales, pueden presentar enfermedades como dolores de pancita, de cabeza, tos, alergias, gastritis, colitis… todo esto, no es que el niño este enfermo, sino que esta sobre saturado. La única forma de evitar esa sobresaturación es, como dijimos anteriormente, prepararlos y, la otra, juego libre, dibujos, y platicas amorosas para acompañarlos durante el proceso. Recuerda que es primordial hacer equipo con los hijos, fortalecer el apego para superar los cambios ¡juntos!
Los cambios son inevitables. Pero el duelo y el trauma son, en la mayoría de los casos: evitables.